Posicionamiento web

Cada día hay más personas que hablan de posicionamiento web, pero ¿realmente saben algo de lo que están diciendo? Yo creo que sí, pero saben lo básico y lo básico no suele ser lo mejor para ganar una competencia cada vez más grande. Cuando comencé con el posicionamiento web lo hice por diferentes cuestiones pero una de ellas es que quería entender el funcionamiento de mejor manera de Google y de internet en general y de la comunicación, no era algo que solamente estuviera relacionado con posicionar frases en un buscador, sea Google, You Tube u otros buscadores. Había algo que me interesaba más que era conocer. Iba mi interés más allá de la parte práctica y productiva. Además el posicionamiento web tiene vinculación directa con las matemáticas (cosa que me interesa mucho): se habla de que en general podríamos estar hablando de una actividad que no es infinita pero tiene unas variables de 200 elevado a 200. Es decir, un número que excede la capacidad humana o al menos de este humano que está escribiendo. Aún así, son los elementos con los que trabajamos los posicionadores webs profesionales, los que terminamos ganando en competencias entre millones de colegas. Ahora bien, ¿es necesario saber todas estas cosas para posicionar una frase en Google? La respuesta es no, al menos la respuesta corta. Por dos motivos. El primero porque se puede contratar una persona que sea profesional y que conozca estas cuestiones, como es mi caso (contratarme a mí o alguna persona que también sepa mucho). Y el segundo motivo es que según la aspiración que se tenga a la hora de posicionar una frase en Google. Si lo que se quiere, si la aspiración es baja, elemental, sencilla, con poco se puede lograr mucho. Ahora bien, si lo que se quiere es salir a competir con mayores intereses, ahí sí ya se necesita una persona que conozca mucho pero mucho de estas cuestiones de lo contrario terminará perdiendo en la competencia (a cualquiera le pueda pasar, a mí también me pasa por una cuestión u otra), pero para un cliente perder una competencia puede indicar en el menor de los casos una pérdida de dinero y de tiempo, pero en otros casos, y no necesariamente los peores, en que su emprendimiento se funda o que su imagen pública o mediática sea arrasada por enemigos (de alguna manera tenemos que llamarlos, tal vez detractores o crítica sea más adecuado), pero también hay otras variantes donde no ganar una competencia podría ser muy perjudicial.

Pero ganar una competencia en un buscador no es lo único que se requiere para que un emprendimiento o cuestión se desarrolle de la mejor manera posible, pero sí genera mucha influencia, no es algo menor en muchos casos. A mi parecer es uno de los recursos fundamentales de muchos emprendimientos pero por lo que noto la mayoría de los emprendedores y personas que comunican cosas no lo tienen tan claro o no lo conocen o no lo conocen lo suficiente. Entiendo que a veces se trata de que no hay dinero para invertir pero en muchas ocasiones se trata solamente de pereza o de falta de visión favorable como se suele decir a veces. Además que dejarse llevar por personas que no conocen el área también trae problemas. Por otro lado las redes sociales han generado una sensación de tranquilidad para muchos emprendedores, lo mismo que la publicidad paga, pero justamente el estancamiento de tantos emprendimientos y que la mayoría de los emprendimientos cierren a los dos años se debe justamente por desconocer entre otras cosas, al menos en la mayoría de los casos, qué es el posicionamiento web en verdad, sus alcances, y, hay que decirlo, que se trata de ganar en la competencia con la mayor cantidad de frases posibles que aporten a nuestro emprendimiento durante la mayor parte del tiempo (al menos en general es así).

Considero que es el área más difícil de hacer comprender hoy en día a un cliente o alumno pero tampoco es imposible. No es un servicio económico, no es inmediato,  hay clientes y alumnos que supone que sabe lo suficiente sobre y a partir de la cuestión (no suele ser así) y otros factores que llevan a que unos pocos que sí comprendieron la cuestión y que sí tienen contratado a un especialista del área, sean los que se queden con la mayor cantidad de visitantes, compras, contactos, consultas, etcétera.

Hay más cosas para contar pero lo haremos luego en otros apartados.